Quimioterapia: lo que debes saber y lo que no debes creer 

Quimioterapia: lo que debes saber y lo que no debes creer 

Escrito por: Dr. Andrés Gómez de León
Rate this post

La quimioterapia es un tratamiento que usa medicamentos para matar las células del cáncer. Estos medicamentos pueden ser pastillas, inyecciones o goteros.

La quimioterapia es muy útil para tratar muchos tipos de cáncer, pero también puede tener efectos secundarios. Estos efectos secundarios dependen de cada persona y de cada medicamento. No todos los que reciben quimioterapia los tienen, y no todos los tienen igual de fuertes.

Además, hay medicamentos nuevos que son más selectivos y dañan menos las células sanas. 

Hay muchas cosas que se dicen sobre la quimioterapia que no son ciertas. Estos son algunos mitos que debes ignorar:

  • La quimioterapia te impide hacer tu vida normal. Falso. La mayoría de las personas que reciben quimioterapia pueden seguir trabajando y haciendo sus actividades habituales. Solo en algunos casos, es necesario descansar más o cambiar de rutina. 
  • La quimioterapia es solo para el cáncer terminal. Falso. La quimioterapia se usa en diferentes etapas del cáncer, según el tipo y la extensión de la enfermedad. A veces, se usa para curar el cáncer por completo. Otras veces, se usa para reducir el tamaño del tumor antes o después de la cirugía o la radioterapia. Y otras veces, se usa para controlar el cáncer y aliviar los síntomas. 
  • La quimioterapia es igual para todos. Falso. La quimioterapia se adapta a cada paciente y a cada cáncer. Hay muchos medicamentos diferentes de quimioterapia, y cada uno tiene sus indicaciones y sus dosis. Los médicos eligen el mejor tratamiento para cada caso, según el tipo de cáncer, el estado de salud y los genes del paciente. 
  • La quimioterapia es contagiosa. Falso. El cáncer no se puede contagiar de una persona a otra, ni tampoco la quimioterapia. Las personas que reciben quimioterapia no son un peligro para los demás. Solo hay que tener algunas precauciones con los fluidos corporales, como la orina o el sudor, porque pueden contener restos de los medicamentos. 
  • La quimioterapia se puede sustituir por remedios naturales. Falso. No hay ninguna planta, hierba o producto natural que pueda curar el cáncer. Algunos de estos productos pueden ser peligrosos si se toman junto con la quimioterapia, porque pueden interferir con su efecto o causar reacciones alérgicas. Los pacientes que quieran tomar algún remedio natural deben consultarlo con su médico. 

Estos son solo algunos de los mitos que rodean a la quimioterapia. Lo mejor es informarse bien y confiar en el equipo médico que te trata. La quimioterapia puede tener efectos secundarios, pero también puede salvar vidas. Algunos de los efectos secundarios más comunes son:

  • Cansancio 
  • Anemia 
  • Cambios en el apetito y el peso 
  • Caída del pelo 
  • Propensión a infecciones 
  • Náuseas y vómitos 

Estos efectos secundarios no son incontrolables ni inevitables. Hay medicamentos y consejos que pueden ayudarte a prevenirlos o a aliviarlos. También hay formas de cuidar tu vida sexual y tu autoestima durante el tratamiento. Lo importante es que sepas que no estás solo y que hay muchas personas que te pueden apoyar y ayudar.