¿Qué provoca el tromboembolismo pulmonar y cómo prevenirlo?

¿Qué provoca el tromboembolismo pulmonar y cómo prevenirlo?

Rate this post

El tromboembolismo pulmonar (TEP) es cuando un coágulo de sangre se aloja en una arteria de los pulmones. Esto puede causar problemas graves, como dificultad para respirar, dolor en el pecho y hasta la muerte. 💔

El TEP suele ser causado por un coágulo que viene de otra parte del cuerpo, sobre todo de las piernas. Esto se llama trombosis venosa profunda (TVP). 🩸

Hay varias cosas que pueden favorecer la formación de coágulos y el TEP. Algunas de las más comunes son: 🧐

  • Trombosis venosa profunda (TVP): Si tienes un coágulo en una vena profunda de la pierna, puede soltarse y viajar por la sangre hasta los pulmones. Esto puede pasar si tienes una herida, una operación, un cáncer o una tendencia genética a la trombosis.
  • Inmovilización prolongada: Si estás mucho tiempo sin moverte, como por una cirugía, una hospitalización, un viaje largo o una lesión, la sangre puede estancarse y formar coágulos.
  • Factores genéticos: Algunas personas tienen una alteración en sus genes que hace que su sangre se coagule más de lo normal. Esto aumenta su riesgo de tener coágulos y TEP.
  • Cáncer: El cáncer y algunos tratamientos contra el cáncer pueden hacer que la sangre se coagule más fácilmente. Además, algunos tumores pueden comprimir las venas y dificultar el flujo sanguíneo.
  • Embarazo y postparto: El embarazo y el período después del parto hacen que la sangre se coagule más para evitar hemorragias. También, el útero puede presionar las venas de la pelvis y entorpecer la circulación.

Si tienes dudas o sospechas que tienes TEP, contáctanos. Nosotros te ayudaremos a diagnosticar y tratar la trombosis y a prevenir sus complicaciones. 💪

 

Centro Médico San Francisco

Loma Grande 2717 PB 6,

Lomas de San Francisco C.P. 64610

Monterrey, Nuevo León, México

Correo: contacto@gomezalmaguer.com

Teléfonos: (81) 8347-0002 y (81) 8333-9915