Author: [email protected]

La terapia CAR-T es un tratamiento que usa tus propias células para combatir el cáncer. Pero no todo es color de rosa. Esta terapia puede causarte problemas de salud muy serios, como: Fiebre alta, dificultad para respirar y otros síntomas que pueden poner en peligro tu vida. Esto se llama síndrome de liberación de citoquinas (SLC) y ocurre cuando las células CAR-T liberan muchas sustancias que activan tu sistema inmunitario.  Dolores de cabeza, confusión y otros problemas en el cerebro...

La leucemia aguda es un tipo de cáncer que afecta a las células de la sangre que se llaman células B. Estas células se vuelven malas y crecen muy rápido, haciendo que la sangre no funcione bien. Para tratar este cáncer, los médicos pueden usar unas células que se llaman células CAR-T, que son como unos guerreros que te defienden de los malos. Estas células se hacen en el laboratorio a partir de las células T del paciente, que son...

Las células T con CAR son unas células que los médicos te ponen en la sangre para que puedan ver y atacar a las células del cáncer. Pero no todas las células T con CAR son iguales. Hay diferentes tipos, según el tipo de cáncer que tengas. Estos son algunos de los tipos que ya están aprobados por la FDA: Tisa-cel (Kymriah): Sirve para tratar la leucemia linfoblástica aguda, que es un cáncer de la sangre que afecta sobre todo...

El cáncer es una enfermedad que hace que algunas células de tu cuerpo se vuelvan malas y crezcan sin control. Para combatirlo, los médicos pueden usar unas células especiales que se llaman células T, que son como unos guerreros que te defienden de los invasores. Pero a veces, las células T no pueden ver a las células malas, porque se disfrazan con unas marcas que se llaman antígenos. Los médicos tienen una forma de hacer que las células T puedan ver...

Nuestro cuerpo tiene un ejército de células que se llama sistema inmunitario. Su misión es protegernos de los invasores, como los gérmenes o las células malas. Las células T son unas de las más importantes, porque pueden reconocer y matar a los enemigos. Pero a veces, las células T no pueden ver a las células malas, como las del cáncer. Entonces, los médicos les ponen unas gafas especiales que se llaman CAR (receptor de antígeno quimérico). Estas gafas les ayudan a...

Hay dos tipos de cáncer que atacan a las células inmaduras del sistema inmunitario: el T-LBL y el T-ALL. Son muy parecidos, pero no iguales.  La mayoría de los pacientes con estos cánceres se curan con el tratamiento.  Pero algunos recaen, y el cáncer se vuelve más fuerte y difícil de tratar.  Lo más curioso es que a veces el cáncer cambia de forma cuando recae. Algunos pacientes con T-LBL, que es un cáncer de los ganglios o el timo, tienen células...

Para tratar el linfoma linfoblástico, te pueden hacer una cosa que se llama trasplante de médula ósea. La médula ósea es el lugar donde se hacen las células de la sangre. El trasplante consiste en poner una médula ósea nueva, que viene de otra persona. Así, tu cuerpo puede hacer células de la sangre sanas. 🩸 El trasplante de médula ósea se puede hacer en algunos casos, como: Recurrencia. Esto significa que el linfoma linfoblástico no se ha ido con la...

El linfoma linfoblástico es un tipo de cáncer que puede afectar gravemente al sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro y la médula espinal. Estas áreas son vitales, ya que controlan funciones esenciales como la respiración y el pensamiento. Por eso, es crucial tomar medidas preventivas, conocidas como profilaxis, para proteger el SNC. ¿Qué es la Profilaxis del SNC? La profilaxis del SNC es un tratamiento preventivo que busca evitar que las células cancerosas del linfoma linfoblástico invadan el cerebro y la médula espinal. Existen...

Para tratar el linfoma linfoblástico, te pueden poner unos rayos que se llaman radioterapia. Estos rayos sirven para quemar a los linfocitos malos y evitar que se extiendan. Los rayos se pueden poner desde fuera del cuerpo, con una máquina que los apunta al lugar donde están los linfocitos malos. Esto se llama radioterapia de haz externo. 📡 La radioterapia se puede poner en diferentes partes del cuerpo, según dónde estén los linfocitos malos. Algunas de las partes más comunes son: ...

El linfoma linfoblástico y la leucemia linfoblástica son dos tipos de cáncer que salen de los linfocitos, que son unas células que nos defienden de los malos. Pero a veces, los linfocitos se vuelven malos y crecen muy rápido. Esto se llama linfoma linfoblástico (T-LBL) cuando los linfocitos malos se quedan en los ganglios o en el timo, y se llama leucemia linfoblástica (T-ALL) cuando los linfocitos malos se van a la sangre y a la médula.  El linfoma linfoblástico y...