Author: Rob James

Hoy 4 de febrero bajo el lema “yo soy y voy a” se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, promovido por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). Este día es una iniciativa global con el objetivo de hacer un llamado a nivel individual y colectivo, motivando cualquier acción dirigida a reducir el impacto del cáncer. Todo compromiso supone un cambio significativo en reducir la carga de esta enfermedad en el mundo. A nivel mundial cada año son diagnosticados más...

El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Donante de Medula Ósea propuesto por World Marrow Donor Association (WMDA), con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia y alcance de la donación de células sanguíneas, así como destacar el valioso acto altruista de los donantes para salvar vidas. La médula ósea es el tejido esponjoso localizado en el interior de algunos huesos, aquí se encuentran las células madre que crean y conforman la sangre;  glóbulos rojos,...

Día Mundial del Linfoma  Este 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Concientización sobre Linfoma, iniciativa impulsada por Lymphoma Coalition (Red Mundial de Asociaciones de pacientes con linfoma) creada con el objetivo de dar a conocer esta enfermedad ante la población y que la misma pueda reconocer los síntomas para su diagnóstico oportuno. Conmemorando este día se pretende impulsar la investigación científica y la promoción de prácticas que faciliten el diagnóstico oportuno y mejora de la atención en el...

El Dr. Elías González forma parte del grupo de distinguidos hematólogos de la Clínica Gómez-Almaguer. Es especialista en trasplantes de medula ósea y terapia celular ha realizado alrededor de 400 trasplantes de medula ósea, con lo cual demuestra su compromiso en el manejo clínico de sus pacientes. Actualmente es miembro de la Sociedad Americana de Hematología y de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología. A.C. Es líder del Comité Interno de Trasplantes de Médula Ósea en el Hospital...

Actualmente no se encuentra disponible un tratamiento específico o vacuna que pueda mitigar la pandemia provocada por este nuevo coronavirus. Estudios en China y diferentes partes del mundo han sugerido que el plasma convaleciente puede reducir la severidad, complicaciones y tiempo de la enfermedad provocada por Covid-19, por lo que hoy en día es considerado por múltiples países. Históricamente el plasma convaleciente ha sido utilizado en distintas epidemias y pandemias, mostrando resultados positivos, entre ellas destacan la gripe española en 1918,...

El el presente año fue publicado un artículo titulado “Terapia de intensidad reducida para la leucemia linfoblástica pediátrica: resultados a largo plazo del estudio piloto RELLA05 de Recife, Brasil”, se trata de un novedoso esquema  que aplica una dosis reducida a la comúnmente empleada para el tratamiento de leucemia linfoblástica. La leucemia linfoblastica aguda (LLA), también llamada leucemia linfocítica aguda o leucemia linfoide aguda, es una enfermedad en la cual las células progenitoras de los linfocitos (linfoblastos) se trasforman en “cancerosas”. ...

En la formación de especialistas en hematología han participado médicos altamente capacitados, entre ellos destaca el Dr. Oscar González Llano, quien ha contribuido por más de 20 años de manera notable con la enseñanza de profesionales de la salud. Actualmente pertenece al equipo de médicos adscritos del Servicio de Hematología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). La dedicación a su rama de trabajo lo ha llevado a ser certificado por el Consejo...

La Dra. Xitlaly Judith González Leal forma parte del distinguido equipo de médicos especialistas de la clínica Gómez-Almaguer, entusiasta hematóloga se encuentra certificada por el Consejo Mexicano de Medicina Interna y el Consejo Mexicano de Hematología desde el año 2013 y 2016 respectivamente. La Dra. Xitlaly González es miembro de la sociedad de hematología (ASH, por sus siglas en ingles)  y la agrupación mexicana para el estudio de la hematología (AMEHAC) desde el 2014. Inició su formación académica como médico cirujano...

El mieloma múltiple (MM) es una alteración hematológica maligna caracterizada por la proliferación excesiva y sin control de células plasmáticas, es la segunda enfermedad maligna en la sangre más común diagnosticada en adultos. En nuestro sistema inmunitario se encuentra el linfocito B, un glóbulo blanco específico que cuando madura se convierte en célula plasmática en condiciones normales, estas células se encuentran en la medula ósea donde producen anticuerpos y defienden a nuestros organismos contra infecciones. En el mieloma múltiple las células...

La esclerosis múltiple es una enfermedad degenerativa y crónica que afecta al sistema nervioso central (cerebro y medula espinal) donde células del sistema inmune atacan a la mielina, material que reviste a las fibras nerviosas; propiciando una conducción de estímulos eléctricos entre ellos. Cuando está presente esta afección el daño causado impide la trasmisión correcta de impulsos nerviosos, por lo que puede resultar en diferentes presentaciones clínicas dependiendo del tipo de fibras nerviosas que  estén involucradas, ya sean fibras sensitivas...