General

La mayoría de nosotros queremos tener confianza cuando iniciamos un tratamiento recetado recientemente, ya que el medicamento que tomamos mejorará la dolencia que buscamos tratar. Creemos que nuestros medicamentos han sido probados y han demostrado su eficacia. En este sentido, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) suele ser un referente a nivel internacional y supuestamente verifica que cualquier medicamento que llegue al mercado sea seguro, pero ¿es así? Hace aproximadamente una...

Uno de los derechos más importantes que tienen los pacientes es el acceso a una segunda opinión. Existen varias maneras, correctas e incorrectas de practicar la hematología, y en ocasiones es complicado para los pacientes y sus familiares tener la certeza de que el médico a cargo está haciendo un buen trabajo, particularmente en la medicina privada. Tener una segunda opinión es una buena idea y nos puede dar esa confianza, particularmente cuando se recibe un diagnóstico potencialmente grave y...

Recientemente se viralizó el caso de un paciente originario de Londres con una infección por VIH/SIDA que fue aparentemente curado con un trasplante de células madre, siendo el segundo caso en el mundo reportado con éxito, el primero en 2007 en Berlín. Sinónimo de trasplante de médula ósea, es una línea de tratamiento potencialmente curativa en muchas las enfermedades derivadas de la sangre como el linfoma y las leucemias que practicamos los hematólogos entrenados para ello. Estos casos han sido posibles...

Investigadores del Servicio de Hematología del Hospital Universitario, UANL dan su opinión experta sobre el tratamiento del linfoma de Hodgkin clásico (cHL) en niños y adolescentes, uno de los tipos de cáncer que ocurre con mayor frecuencia en esta población. Si bien el tratamiento del linfoma de Hodgkin clásico (cHL) en niños es una historia de éxito, pues, hoy en día, más del 90% de los pacientes se curan y la supervivencia general es de casi el 100% a los 5 años,...

Auspiciada por la International Society of Hematology (ISH), este 25 de mayo expertos hematólogos se congregaron en el hotel Radisson Monterrey para analizar aspectos destacados del Mieloma Múltiple y del Síndrome Mielodisplásico. En punto de las 8:45 A.M. el Dr. David Gómez Almaguer, presidente del Consejo de la ISH, dio la bienvenida a sus colegas y dio inicio al programa del curso. Posteriormente, alrededor de las 10:00 A.M. presentaría sus perspectivas relacionadas con el “Autotransplante y Alotrasplante en el escenario del...

LX CONGRESO NACIONAL DE HEMATOLOGÍA El congreso de la Agrupación Mexicana para la Hematología se realizó este año en la ciudad de Chihuahua, coincidiendo con el 60 aniversario de este grupo de médicos. Esta agrupación es una sociedad privada de hematólogos Mexicanos que se reúne desde hace más de medio siglo para compartir experiencias e información, de manera mensual en la Ciudad de México y una vez al año en un Congreso Internacional contando con la presencia de expertos internacionales en...

Las plaquetas son las células de la sangre que ayudan a detener sangrados, conocidas también como trombocitos, ayudan a la coagulación de la sangre y a reconstruir vasos sanguíneos que han sido dañados. Pueden obtenerse de la donación de sangre tradicional o por medio de un procedimiento llamado aféresis. La aféresis de plaquetas se realiza conectando al donador a una máquina la cual sólo extrae las células de interés. ¿CÓMO SE DONAN? La donación se lleva a cabo mediante la punción de una...

Clínica Ruiz es una empresa privada 100 por ciento mexicana que ofrece servicios médicos desde hace más de 90 años; a lo largo de varias generaciones de médicos especialistas ha obtenido reconocimientos nacionales e internacionales por sus avances en la investigación en medicina. El TCHA-Trasplante de Células Hematopoyéticas Autólogas (en inglés, Autologous Hematopoietic Stem Cell Transplantation) es un tratamiento integral complejo que se realiza desde hace más de 20 años en Clínica Ruiz para diferentes enfermedades como Leucemia, Mieloma, Linfoma...

DR. ANDRÉS GÓMEZ DE LEÓN Su abuelo, el Dr. Álvaro Gómez-Leal se convertiría en el primer hematólogo del estado de Nuevo León en la década de 1960, y su padre, el Dr. David Gómez-Almaguer, iniciaría el Centro de Hematología en la ciudad de Monterrey. Sin embargo, el Dr. Andrés Gómez De León no se sentiría obligado a seguir los pasos de su ascendencia, tuvo en todo momento la libertad de elegir su profesión. Pero la vocación corría por sus venas...

Las células madre son células que se encuentran en nuestro organismo, que tienen la capacidad de autorrenovación y a partir de ellas se generan diversos tipos de células especializadas, a lo que llamamos diferenciación celular. Las células madre, también llamadas células tallo, se pueden clasificar de acuerdo con sus capacidades: células totipotenciales, pluripotenciales o multipotenciales. La célula totipotencial tiene la capacidad de generar las tres capas embrionarias y generar a un individuo. La célula pluripotencial puede generar las tres capas embrionarias, pero no puede...