¿Cómo se puede diagnosticar la leucemia?

¿Cómo se puede diagnosticar la leucemia?

Escrito por: Dr. Andrés Gómez de León
Rate this post

Para diagnosticar la leucemia, se pueden realizar distintos estudios de laboratorio. Dentro de las pruebas más utilizadas, están la biopsia y aspirado de médula ósea, donde se obtiene una muestra de tejido para posteriormente observarlo en el microscopio y determinar el tipo de leucemia de acuerdo con las células observadas. Esta muestra también puede someterse a un estudio de inmunohistoquímica, mismo que permite determinar exactamente el tipo de leucemia a través del inmunofenotipo.

La hibridación in situ con fluorescencia (FISH) constituye una forma de examinar los cromosomas y los genes. Esta permite encontrar la mayoría de las alteraciones cromosómicas que determinarán el tratamiento y pronóstico.

Además, realizamos el estudio de secuenciación masiva, en donde se analiza una porción del genoma del paciente y así se pueden identificar mutaciones específicas para esta enfermedad, desarrollando esquemas de tratamiento individualizados.

 

En la Clínica Gómez Almaguer contamos con hematólogos especialistas en leucemia, reconocidos a nivel nacional e internacional.

 

Contáctanos:

Centro Médico San Francisco

Loma Grande 2717 PB 6,

Lomas de San Francisco C.P. 64610

Monterrey, Nuevo León, México

Correo: [email protected]

Teléfonos: (81) 8347-0002 y (81) 8333-9915