
26 Jun El trasplante autólogo de médula ósea puede normalizar la esclerosis múltiple
Los resultados con células madre hematopoyéticas autólogas para tratar la esclerosis múltiple (EM) demuestran en la práctica un beneficio en los pacientes. Las células madre hematopoyéticas son las células que forman la sangre, es decir, son células progenitoras. Habitualmente se recogen de un modo sencillo, en este caso del propio paciente (trasplante autólogo).
Actualmente el trasplante de progenitores hemopoyéticos ha pasado de ser un tratamiento con alta incidencia de complicaciones, a ser un tratamiento seguro para miles de pacientes, entre ellos aquello con esclerosis múltiple. Desde entonces se han ampliado los conocimientos sobre las células madre, y en este caso la sangre periférica ha sustituido a la médula ósea como fuente de progenitores.
El TCHA – Trasplante de Células Hematopoyéticas Autólogas (en inglés, Autologous Hematopoietic Stem Cell Transplantation) consiste en un tratamiento integral complejo para diferentes enfermedades, siendo una de ellas la Esclerosis Múltiple.
En términos llanos, es un procedimiento dirigido a reiniciar el sistema inmunológico del paciente con la finalidad de eliminar la respuesta autoinmune, y de esta manera detener la progresión de la enfermedad en un alto porcentaje de los pacientes tratados.
El centro de hematología Gómez-Almaguer es un centro de atención médica privada, trabajamos con todas las compañías de seguros de gastos médicos.
Si no cuentas con seguro de gastos médicos podemos orientarte sobre cuál es la manera más adecuada para ti y tu familia.
Contando con nexos en todas las instituciones de salud, particularmente con el Servicio de Hematología del Hospital Universitario (www.hematologia-uanl.com), donde se realizan
transplantes a costos más accesibles.
Para resolver tus dudas acerca de los servicios y tratamientos que ofrecemos, entra a la sección de contacto.