La segunda opinión

La segunda opinión

Escrito por: Dr. Andrés Gómez de León
5/5 - (6 votes)

Uno de los derechos más importantes que tienen los pacientes es el acceso a una segunda opinión. Existen varias maneras, correctas e incorrectas de practicar la hematología, y en ocasiones es complicado para los pacientes y sus familiares tener la certeza de que el médico a cargo está haciendo un buen trabajo, particularmente en la medicina privada. Tener una segunda opinión es una buena idea y nos puede dar esa confianza, particularmente cuando se recibe un diagnóstico potencialmente grave y que puede poner en peligro nuestra calidad de vida.

Aunque puede ser difícil comentarlo de manera inicial, lo ideal es tener abierta la línea de comunicación con su hematólogo, para discutir las opciones abiertamente y con confianza. Siempre puede solicitar a su médico un resumen clínico e inclusive pedirle que se comunique con su colega para comentar el caso personalmente. Si hay discrepancias una tercera opinión es de mucha utilidad.

Para buscar un médico, seguir recomendaciones de nuestros familiares y conocidos, otros médicos y realizando una búsqueda por internet son herramientas que en combinación dan mejores resultados.

En la Clínica Gómez-Almaguer recibimos consultas de segundas opiniones con relativa frecuencia y trabajamos todos los días para ofrecer una opinión en equipo siempre con humanismo, conocimiento y experiencia, tomando en cuenta el uso de recursos y las circunstancias de cada persona.