
10 Feb ¿Que es el Trasplante de Médula Ósea?
Un trasplante de médula ósea es un procedimiento en el que se extrae médula ósea de un donante y se transfiere a un receptor. La médula ósea es un tejido suave ubicado en el centro de los huesos, y contiene células madre.
Estas células madre se dividen y se desarrollan en varios tipos de células sanguíneas, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Los receptores de un trasplante de médula ósea generalmente tienen una afección sanguínea o de los huesos que no pueden ser tratadas con tratamientos convencionales.
Estas afecciones incluyen leucemia, anemia aplásica, trastorno de células falciformes y mieloma múltiple. Durante el transplante de médula ósea, el receptor recibe la médula ósea del donante a través de una transfusión sanguínea.
El objetivo del trasplante es que las células madre del donante se multipliquen y reemplacen las células dañadas del receptor. Esto puede ayudar a restaurar la función sanguínea normal.
No todos los receptores de trasplante de médula ósea responden al tratamiento. Algunos pacientes pueden experimentar complicaciones, como una reacción alérgica al donante, infección, rechazo del transplante o recaída de la enfermedad.
Los transplantes de médula ósea son una forma de tratamiento cada vez más común para los pacientes con afecciones sanguíneas y de los huesos.
Si bien no siempre es posible encontrar un donante adecuado, los avances en la medicina han mejorado la tasa de éxito de los transplantes de médula ósea.