Qué hace que el linfoma linfoblástico y la leucemia linfoblástica sean diferentes

Qué hace que el linfoma linfoblástico y la leucemia linfoblástica sean diferentes

Escrito por: Dr. Andrés Gómez de León
Rate this post

El linfoma linfoblástico y la leucemia linfoblástica son dos tipos de cáncer que salen de los linfocitos, que son unas células que nos defienden de los malos. Pero a veces, los linfocitos se vuelven malos y crecen muy rápido. Esto se llama linfoma linfoblástico (T-LBL) cuando los linfocitos malos se quedan en los ganglios o en el timo, y se llama leucemia linfoblástica (T-ALL) cuando los linfocitos malos se van a la sangre y a la médula. 

El linfoma linfoblástico y la leucemia linfoblástica se parecen mucho, pero no son lo mismo. Hay cosas que los hacen diferentes, como:

  • Los genes que tienen. Algunas personas tienen unos genes que no funcionan bien y que hacen que se rompa el ADN de las células. El ADN es como el manual de instrucciones de las células. Si se rompe, las células pueden volverse malas y dar cáncer. Hay algunos genes que hacen que sea más fácil tener linfoma linfoblástico o leucemia linfoblástica. 
  • Las señales que mandan. Las células tienen unas sustancias que se llaman genes de expresión, que son como unos mensajes que le dicen a las células qué hacer. Estos mensajes pueden ser diferentes en el linfoma linfoblástico y en la leucemia linfoblástica. Por ejemplo, el linfoma linfoblástico puede tener unos mensajes que le dicen a las células que se queden en los tejidos, y la leucemia linfoblástica puede tener unos mensajes que le dicen a las células que se vayan a la sangre. 
  • Los marcadores que tienen (análisis Inmunofenotípico). Las células tienen unas etiquetas que se llaman marcadores, que sirven para identificarlas y clasificarlas. Estos marcadores pueden ser diferentes en el linfoma linfoblástico y en la leucemia linfoblástica. Por ejemplo, el linfoma linfoblástico suele tener unas células más maduras que la leucemia linfoblástica, y menos células que tienen marcadores de otro tipo de sangre, que se llama mieloide. 
  • La forma en que se regulan (estudios de Metilación del ADN). Las células tienen una forma de controlar su actividad y su crecimiento, que se llama regulación. Esta regulación depende de unas sustancias que se llaman genes, que están en el ADN. El ADN es como el manual de instrucciones de las células. Pero a veces, el ADN se puede modificar por unas reacciones que se llaman metilación. La metilación puede cambiar la forma en que se expresan los genes, es decir, la forma en que se leen y se siguen las instrucciones. La metilación puede ser diferente en el linfoma linfoblástico y en la leucemia linfoblástica, y afectar a la forma en que se comportan las células. 

Estas son algunas de las cosas que hacen que el linfoma linfoblástico y la leucemia linfoblástica sean diferentes. Cada uno tiene sus características y sus tratamientos. Lo importante es que sepas que no estás solo y que hay muchas personas que te pueden apoyar y ayudar. 

CONTÁCTANOS

Centro Médico San Francisco
Loma Grande 2717 PB 6,
Lomas de San Francisco C.P. 64610
Monterrey, Nuevo León, México

EMAIL

[email protected]

TELÉFONOS

(81) 8347-0002 y (81) 8333-9915

WHATSAPP

(81) 2200-5044