Tipos de leucemias y sus causas

Tipos de leucemias y sus causas

Escrito por: Dr. Andrés Gómez de León
Rate this post

En esta guía detallada, exploraremos los diferentes tipos de leucemia, sus síntomas y causas, y cómo se diagnostican y tratan. Si estás buscando información sobre la leucemia, ¡has llegado al lugar correcto!

Tipos de Leucemia

Existen cuatro tipos principales de leucemia: leucemia linfocítica aguda (LLA), leucemia mieloide aguda (LMA), leucemia linfocítica crónica (LLC) y leucemia mieloide crónica (LMC). Cada tipo se divide además en diferentes subtipos.

Leucemia linfocítica aguda (LLA)

La LLA es el tipo más común de leucemia infantil. Se produce cuando los glóbulos blancos inmaduros (linfoblastos) se acumulan en la médula ósea y en la sangre. Los síntomas pueden incluir fatiga, palidez, fiebre y sudores nocturnos.

Leucemia mieloide aguda (LMA)

La LMA es más común en adultos y se produce cuando las células mieloides inmaduras se acumulan en la médula ósea y en la sangre. Los síntomas pueden incluir fatiga, palidez, fiebre y sudores nocturnos.

Leucemia linfocítica crónica (LLC)

La LLC es el tipo más común de leucemia en adultos y se produce cuando los linfocitos B inmaduros se acumulan en la médula ósea y en la sangre. Los síntomas pueden incluir fatiga, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.

Leucemia mieloide crónica (LMC)

La LMC es un tipo raro de leucemia que se produce cuando las células mieloides maduras se dividen de manera anormal. Los síntomas pueden incluir fatiga, palidez, dolor en el abdomen y sudores nocturnos.

Causas de la leucemia

La leucemia puede ser causada por una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos de los factores de riesgo más comunes incluyen:

  • Exposición a sustancias químicas como el benceno.
  • Historial familiar de leucemia.
  • Radioterapia y quimioterapia previas.
  • Tabaquismo.
  • Enfermedades virales, como la infección por el virus de Epstein-Barr.

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico de la leucemia se realiza mediante una serie de pruebas de laboratorio, que pueden incluir análisis de sangre, aspiración de médula ósea y biopsia de ganglios linfáticos. El tratamiento dependerá del tipo y la gravedad de la leucemia, pero puede incluir quimioterapia, radioterapia, trasplante de células madre y terapias dirigidas.

Es importante recordar que la leucemia es una enfermedad compleja y variada que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o estado de salud. Si se sospecha de esta enfermedad, es esencial buscar atención médica especializada lo antes posible para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento efectivo.

En Clínica Gómez-Almaguer, somos una clínica de hematología general con especialistas en trasplantes de progenitores hematopoyéticos o médula ósea. Nuestro equipo de expertos está altamente capacitado para diagnosticar y tratar diferentes tipos de leucemia y otras enfermedades hematológicas.

No dudes en contactarnos para obtener más información sobre nuestros servicios o para programar una consulta con uno de nuestros especialistas en hematología. Tu salud es nuestra principal prioridad y estamos aquí para ayudarte en cualquier momento.

GÓMEZ ALMAGUER

CLÍNICA DE HEMATOLOGÍA

📞 Teléfonos: (81) 8347-0002 y (81) 8333-9915

📧 Correo: [email protected]

📱 Cel. del Consultorio para llamadas o mensajes de WhatsApp: (81) 2200-5044

 

🏥 Centro Médico San Francisco

🏠 Loma Grande 2717 PB 6,

📍 Lomas de San Francisco C.P. 64710

🌎 Monterrey, Nuevo León, México

 

🌐 www.gomezalmaguer.com