Author: [email protected]

La Trombocitopenia Autoinmune (TAI) es un trastorno hematológico autoinmune que se caracteriza por una disminución significativa en los niveles de plaquetas en la sangre. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una plaquetopenia se define como un recuento de plaquetas menor a 150 x 10^9/L. Factores de riesgo de Trombocitopenia Autoinmune La Asociación Americana de Hematología (ASH) identifica los siguientes factores de riesgo que pueden contribuir a un mayor riesgo de Trombocitopenia Autoinmune: Sexo: Las mujeres tienen un mayor riesgo de...

En Clínica Gómez-Almaguer, nuestros expertos en hematología general saben la importancia de la salud óptima durante el embarazo. La trombocitopenia durante el embarazo es una condición en la que una mujer embarazada tiene un recuento bajo de plaquetas sanguíneas. Esta afección puede ser muy peligrosa para la madre y el bebé, por lo que es importante conocer los factores de riesgo, signos y síntomas, complicaciones, pruebas, tratamiento y prevención de la trombocitopenia durante el embarazo. Factores de riesgo Los factores de riesgo...

En Clínica Gómez-Almaguer somos especialistas en hematología general y trasplantes de progenitores hematopoyéticos o médula ósea. En este artículo, le ayudaremos a descubrir la trombocitopenia: sus causas, síntomas y tratamientos. Qué es la Trombocitopenia La trombocitopenia es un trastorno de la sangre en el que el cuerpo no produce suficientes plaquetas, que son un tipo de glóbulos blancos. Esto puede resultar en sangrados inusuales y aumentar el riesgo de infecciones. Existen dos tipos principales de trombocitopenia: primaria y secundaria. La trombocitopenia primaria es...

En Clínica Gómez-Almaguer, somos especialistas en tratamiento de leucemias raras y poco conocidas. La leucemia es una enfermedad del sistema sanguíneo que afecta el funcionamiento de la médula ósea y produce células cancerosas anormales. Existen tres tipos principales de leucemia: leucemia linfoblástica aguda (LLA), leucemia mieloide aguda (LMA) y leucemia a células pilosas (LCP). Factores de riesgo Los factores de riesgo para desarrollar leucemia incluyen edad, historial familiar, exposición a radiación y ciertos medicamentos. Los síntomas pueden incluir fatiga, pérdida de peso,...

La leucemia es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades. Esta enfermedad se caracteriza por una proliferación anormal de células sanguíneas inmaduras. La leucemia puede ser aguda, lo que significa que se desarrolla rápidamente, o crónica, lo que significa que desarrolla lentamente. En los últimos años, los avances en la comprensión de la relación entre la leucemia y la genética han permitido un mejor diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. En esta guía, exploraremos los avances recientes...

La leucemia es una enfermedad del sistema sanguíneo que se produce cuando los glóbulos blancos crecen de manera anormal y descontrolada. Se trata de un tipo de cáncer que puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo niños y adultos jóvenes. Aunque existen diferentes tratamientos para la leucemia, el trasplante de médula ósea es una de las opciones más efectivas y que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. ¿Qué es el trasplante de médula ósea? La médula...

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta los tejidos que forman la sangre, como la médula ósea y los ganglios linfáticos. La fatiga crónica es un síntoma común en pacientes con leucemia y puede ser un signo temprano de la enfermedad. En este artículo, hablaremos sobre las causas, síntomas y tratamiento de la leucemia y la fatiga crónica. Causas de la leucemia y la fatiga crónica La leucemia se produce cuando las células sanguíneas anormales se producen en grandes cantidades...

La leucemia es un tipo de cáncer de la sangre que se produce cuando las células que forman la sangre, conocidas como células sanguíneas, se multiplican de manera anormal y no mueren cuando deberían. En los niños y adolescentes, la leucemia es el cáncer más común, representando aproximadamente el 30% de todos los cánceres pediátricos. En este artículo, hablaremos sobre las causas, síntomas y tratamientos de la leucemia en niños y adolescentes. Causas de la leucemia en niños y adolescentes Mutaciones...

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta a las células sanguíneas en la médula ósea. Se puede clasificar en cuatro tipos principales: leucemia linfocítica aguda (LLA), leucemia linfocítica crónica (LLC), leucemia mieloide aguda (LMA) y leucemia mieloide crónica (LMC). En esta guía, explicaremos los síntomas y los tratamientos para la leucemia. Síntomas de la leucemia Fatiga: sensación de cansancio extremo y debilidad. Fiebre: una temperatura corporal elevada puede ser un signo de infección. Sudores nocturnos: sudores profusos durante la...

En esta guía detallada, exploraremos los diferentes tipos de leucemia, sus síntomas y causas, y cómo se diagnostican y tratan. Si estás buscando información sobre la leucemia, ¡has llegado al lugar correcto! Tipos de Leucemia Existen cuatro tipos principales de leucemia: leucemia linfocítica aguda (LLA), leucemia mieloide aguda (LMA), leucemia linfocítica crónica (LLC) y leucemia mieloide crónica (LMC). Cada tipo se divide además en diferentes subtipos. Leucemia linfocítica aguda (LLA) La LLA es el tipo más común de leucemia infantil. Se produce cuando los...