
08 Sep Desafiando la hemofilia: Cómo mantenerse activo y seguro con la enfermedad
La hemofilia es una enfermedad genética que afecta la capacidad del cuerpo para producir ciertas proteínas necesarias para la coagulación de la sangre. Las personas que padecen esta enfermedad pueden tener hemorragias internas o externas que pueden ser graves e incluso mortales en algunos casos. Esto puede generar preocupaciones en relación con la actividad física y el deporte, ya que la posibilidad de sufrir una lesión es mayor.
Sin embargo, con las precauciones adecuadas, las personas con hemofilia pueden mantenerse activas y disfrutar de una vida saludable. Aquí hay algunos puntos clave que debes conocer para mantener una vida activa y segura con hemofilia:
Actividades seguras y no seguras
Hay ciertas actividades que se consideran seguras y otras que se consideran no seguras para las personas con hemofilia. Las actividades seguras incluyen caminar, nadar, yoga, pilates y ciclismo de carretera.
Las actividades no seguras incluyen deportes de contacto, como fútbol, baloncesto y boxeo, y actividades que pueden generar lesiones, como esquí alpino, snowboard, skateboarding y motocross.
Es importante recordar que aunque una actividad se considera segura, aún se pueden presentar lesiones, por lo que siempre es importante tomar medidas preventivas.
Consejos para evitar lesiones
Las personas con hemofilia pueden tomar medidas para evitar lesiones durante la actividad física. Aquí hay algunos consejos útiles:
- Hacer un calentamiento adecuado antes de la actividad física para preparar los músculos y aumentar el flujo sanguíneo.
- Usar equipo de protección adecuado, como cascos, protectores bucales y almohadillas de codo o rodilla.
- Evitar deportes de contacto o actividades que impliquen un alto riesgo de lesiones.
- Tomar descansos frecuentes durante la actividad para evitar fatiga y lesiones.
- Mantener una dieta saludable y bien equilibrada para ayudar a mantener una buena salud ósea.
Tratamiento preventivo
Las personas con hemofilia pueden recibir tratamiento preventivo para ayudar a prevenir hemorragias. El tratamiento preventivo incluye la administración de concentrados de factor de coagulación a intervalos regulares para mantener un nivel adecuado de proteína en la sangre. Este tratamiento puede ayudar a prevenir lesiones y permitir que las personas con hemofilia participen en actividades físicas de manera más segura.
Importancia de la comunicación con el médico
Es importante comunicarse regularmente con el médico hematólogo para garantizar que se está recibiendo el tratamiento adecuado y para discutir cualquier problema o inquietud que pueda surgir en relación con la actividad física.
También es importante informar a los entrenadores, profesores de educación física y compañeros de equipo sobre la hemofilia y las precauciones que deben tomarse para garantizar la seguridad de la persona.
En conclusión, la hemofilia no debe limitar la capacidad de una persona para llevar un estilo de vida activo y saludable. Con un cuidado adecuado y el asesoramiento de un equipo de atención médica especializado en hemofilia, es posible mantenerse activo y disfrutar de los beneficios del ejercicio y la actividad física.
Siempre es importante hablar con su médico antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicio, especialmente si tiene hemofilia. Asegúrese de seguir todas las precauciones de seguridad y utilizar el equipo de protección adecuado, como cascos y protectores de articulaciones, para reducir el riesgo de lesiones. Si experimenta dolor o sangrado durante o después del ejercicio, deténgase de inmediato y comuníquese con su equipo médico. Con el cuidado adecuado y la precaución, la actividad física puede ser una parte importante y saludable de la vida de alguien con hemofilia.
En la Clínica Gómez-Almaguer, contamos con un equipo de especialistas en hematología y tratamientos de hemofilia. Nuestro equipo está capacitado para brindar atención integral a pacientes con hemofilia, incluyendo asesoramiento sobre actividad física y ejercicio.
Si necesita asesoramiento o tratamiento para su hemofilia, no dude en comunicarse con nosotros. En la Clínica Gómez-Almaguer, estamos comprometidos a brindar atención de calidad y apoyo a pacientes con hemofilia y otras enfermedades hematológicas.
GÓMEZ ALMAGUER
CLÍNICA DE HEMATOLOGÍA
📞 Teléfonos: (81) 8347-0002 y (81) 8333-9915
📧 Correo: [email protected]
📱 Cel. del Consultorio para llamadas o mensajes de WhatsApp: (81) 2200-5044
🏥 Centro Médico San Francisco
🏠 Loma Grande 2717 PB 6,
📍 Lomas de San Francisco C.P. 64710
🌎 Monterrey, Nuevo León, México
🌐 www.gomezalmaguer.com